CONTENIDOS
El curso se desarrollará en seis módulos que abarcarán las siguientes temáticas, objetivos específicos y duración:
Módulo 1 . Jung y su contexto
• Síntesis biográfica
• Línea histórica
• Influencia de otros autores
• Freud, Jung y el Psicoanálisis
• La Obra Completa de Jung
• Psicología Analítica y su significación social
Objetivos específicos :
• Proporcionar un panorama de la vida y obra de Carl Gustav Jung en el contexto histórico en el cual se desarrolló.
• Revisar los autores que desde distintas disciplinas influyeron en Jung para la formulación de su teoría.
• Comprender las principales divergencias y convergencias entre las ideas de Freud y Jung
• Poner de manifiesto las contribuciones de la Psicología Analítica a la comprensión de fenómenos individuales y sociales contemporáneos
Módulo 2. ESTRUCTURA JUNGUIANA DE LA PSIQUE.
• El Yo y la Consciencia
• Inconsciente Personal y Colectivo
• Energía Psíquica y Símbolos
• Integración Psíquica o Individuación
Objetivos específico s:
• Presentar los conceptos y principios fundamentales de la estructura y dinámica de la psique.
• Describir la relación entre el Yo, la Consciencia y el Inconsciente
• Entender la función del símbolo como transformador de energía psíquica
• Explicar la Individuación como proceso de crecimiento personal y meta de integración psíquica
Módulo 3. TIPOS PSICOLÓGICOS
• Introducción a la teoría de los Tipos Psicológicos
• Actitudes y Funciones Psicológicas
• Orientación de la energía psíquica (Extroversión-I
• Funciones psicológicas de percepción (Sensación-Intu
• Funciones psicológicas de juicio (Pensamiento-Se
• Estilo de vida (Juicio-Percepc
• Descripción de los Tipos Psicológicos
• Inventario Tipológico MBTI
• Desarrollo Tipológico e individuación.
Objetivos específicos:
• Comprender la teoría Junguiana de los tipos psicológicos.
• Conocer la aplicación práctica de la teoría de los tipos psicológicos para vislumbrar la complejidad del comportamiento humano.
• Ampliar la comprensión de sí mismo y de los demás a partir de las diferencias y similitudes de los tipos psicológicos.
• Apropiarse del tipo psicológico y su desarrollo para un mejor funcionamiento en las interacciones de cada día (en ambientes de trabajo, estudio, familia y pareja).
Módulo 4. ARQUETIPOS Y CRISIS DE LA MITAD DE LA VIDA
• Inconsciente Colectivo y Arquetipos
• Arquetipos de la sobrevivencia
• Arquetipos de la Jornada Interior
• Crisis de la mitad de la vida
Objetivos específicos :
• Comprender la teoría de los Arquetipos y sus dinámicas
• Identificar la manera como se suelen manifestar los arquetipos y descubrir sus modos de acción en la vida diaria.
• Encontrar caminos de crecimiento personal a través de la integración psíquica de los diferentes arquetipos.
• Encontrar alternativas de crecimiento y desarrollo interior para la crisis de la mitad de la vida.
Módulo 5. INTERPRETACIÓN JUNGUIANA DE LOS SUEÑOS
• Naturaleza de los sueños
• Niveles subjetivo y objetivo
• Métodos causal y finalista
• Asociación y amplificación
• Técnica de interpretación
• Sí mismo e Individuación
Objetivos específicos :
• Comprender la concepción junguiana de los sueños, su función y las dificultades de la interpretación
• Presentar la técnica junguiana para el análisis de sueños y sus diferencias con el método psicoanalítico.
• Entender el proceso de colapso de la Persona o Máscara, el surgimiento del Sí mismo y la Individuación.
• Describir los caminos de crecimiento personal a través de la interpretación continua de series de sueños
Módulo 6. MITOS Y CUENTOS DE HADAS
• Mitos y leyendas
• Cuentos de Hadas
• Representacione
• Influencia de mitos y cuentos
• Método de interpretación
Objetivos específicos :
• Mostrar la relación entre mitos, cuentos de hadas y sueños
• Conocer la riqueza que aporta a la comprensión del psiquismo el estudio del simbolismo contenido en los mitos y cuentos de hadas.
• Evidenciar la influencia de mitos, leyendas y cuentos de hadas en la vida humana.
• Presentar el método de interpretación psicológica de los mitos y cuentos de hadas desde la perspectiva de la Psicología Analítica
• Mostrar diversos caminos de crecimiento a través de la comprensión e interpretación de los mitos y cuentos de hadas.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará en seis módulos: los dos primeros bajo la modalidad de seminario teórico y los cuatro últimos bajo la modalidad de seminario-talle
Cada modulo requerirá:
• Lectura previa de textos seleccionados.
• Desarrollo de guías de trabajo.
Para algunos talleres se emplearán ejercicios de autorreflexión y pruebas psicológicas elaboradas con base en los postulados Junguianos.
Más información en: http://educon.j
DIRIGIDO A :El diplomado estará dirigido a profesionales de la psicología, psicoterapeutas
No hay comentarios:
Publicar un comentario